Descentralización y relaciones intergubernamentales en Colombia, una mirada desde el sistema de gestión de personal
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2017Metadata
Show full item recordSummary
En Colombia, existe un déficit de capacidad institucional en los gobiernos subnacionales como resultado de los escasos avances en el proceso de implementación de la descentralización territorial y los bajos niveles de confianza y efectividad en la gestión del servicio civil. El presente trabajo muestra cómo el proceso de implementación de la descentralización territorial en Colombia y el sistema de gestión del servicio civil han generado consecuencias en la capacidad institucional de los gobiernos subnacionales. Con base en la revisión normativa y jurisprudencial y el análisis cualitativo, se muestran los avances, retrocesos y deficiencias que se han presentado, tanto en la implementación de la descentralización territorial en Colombia como en el sistema de administración pública. Se concluye que, para superar el déficit de la capacidad institucional de los gobiernos subnacionales, es necesario profundizar la profesionalización de la función pública y la autonomía de estos niveles territoriales. Los análisis de impacto normativo, la gestión estratégica del servicio civil y la profundización de las relaciones intergubernamentales se proponen como cursos de acción. (texto tomado de la fuente)Abstract
In Colombia, there is a deficit of institutional capacity in the subnational governments as a result of the scarce advances in the process of implementing of territorial decentralization and the low levels of trust and effectiveness in the management of civil service. The present paper shows how the process of implementation of territorial decentralization in Colombia and the management system of civil service have generated consequences in the institutional capacity of the subnational governments. Based on the normative and jurisprudential review and qualitative analysis, the advances, setbacks and deficiencies that have been presented is shown, both in the implementation of territorial decentralization in Colombia and in the system of civil service. It is concluded, that to overcome the deficit of the institutional capacity of the subnational governments, it is necessary to deepen the professionalization of the public function and the autonomy of these territorial levels. The normative impact analyzes, the strategic management of civil service and the deepening of the intergovernmental relations are proposed as courses of action.Keywords
Collections
- Maestría en Derecho [565]
