Lugar y acontecimiento: sincronizaciones de acción espacio y tiempo en el Centro Cultural Gabriel García Márquez

Miniatura

Autores

Alfonso Bulla, Juan Pablo

Director

Arias Lemos, Fernando

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017-11-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Esta investigación aborda una exploración del concepto Acontecimiento en arquitectura mediante el análisis de un repertorio teórico y un objeto de estudio: el Centro Cultural Gabriel García Márquez, los cuales se observan el uno al otro para poder construir una mirada en la que el proyecto arquitectónico no solo se ocupa del espacio sino también de las acciones y el tiempo. Por medio de postulados teóricos se realiza un análisis del Centro Cultural para poder identificar un Acontecimiento en él, y a su vez el Centro Cultural permite articular los distintos postulados teóricos para poder establecer un perfil o una caracterización de este concepto, que plantea el problema de la producción de la experiencia en las artes a partir de la composición. La confrontación del objeto, el Centro Cultural, con un determinado cuerpo teórico propone entender el lugar que surge de un proyecto arquitectónico, como una experiencia y una sensación. Esta noción de lugar implica una experiencia en la medida en que el lugar es definido como una composición de hábitos y ritos conjugados con el espacio. De esta manera el lugar como sensación es intrínseco a la vida que se desarrolla en el espacio. Esto a su vez revela el tiempo como factor fundamental en la producción del Acontecimiento arquitectónico. Así el proyecto arquitectónico puede hacer del lugar experiencia estetizando el transcurrir del tiempo, es decir, introduciendo un ritmo a la vida que transcurre en el proyecto. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, fotografías, planos

Palabras clave

Citación