Guía de controles técnicos, para la interventoría de redes eléctricas de distribución menores a 44 000 voltios

Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2018-01-26Metadata
Show full item recordSummary
En el desarrollo del presente trabajo de investigación, se busca ayudar a darle bases metodológicas y científicas a la actividad de la interventoría, en este caso en particular, la interventoría de redes de distribución eléctrica menores a 44 000 voltios, enmarcadas en las especificaciones técnicas de las Empresas Públicas de Medellín, a través de una guía de aplicativos con los aspectos más importantes, tanto técnicos como administrativos. Se empieza con la definición de interventoría y sus principales diferencias y similitudes con otros términos como supervisión, auditoría, contraloría, para tener claro los alcances de cada uno de ellos. Se sigue con una ubicación en el tiempo y a nivel internacional de la interventoría y la parte legal asociada a la misma. Como base teórica del trabajo se tiene lo desarrollado por los sistemas de gestión y el ciclo de Deming (https://es.wikipedia.org/wiki/Círculo_de_Deming), como referente para los trabajos en estos sistemas, influenciados por otros sistemas relacionados como el PMI (www.pmi.org) y LEAN (http://www.institutolean.org). A continuación se desarrolla un procedimiento para el control de materiales entregados por una empresa de energía eléctrica en redes de distribución, a sus contratistas, para dar trazabilidad de los mismos y como una herramienta para el área de control interno de este tipo de empresas. Se termina con la guía de aplicativos y la forma en que se interrelacionan cada uno de los requisitos técnicos, aspectos administrativos, ambientales, de seguridad y salud en el trabajo, como una herramienta para seguir siendo desarrollada adecuadamente, que le sirva al profesional involucrado en la interventoría y seguimiento de este tipo de proyectos y que le simplifiquen sus actividades y haga énfasis en lo verdaderamente importante a controlar en los procesos de interventoría. Se termina con dos anexos complementarios, en donde se recopilan, en el primero los aspectos legales y el normograma asociado a la interventoría y específicamente a la de redes de distribución eléctricas y en el segundo un archivo de Excel, de elaboración propia, donde se hace una plantilla para el análisis de riesgos basados en la metodología establecida desde el anexo general del RETIE. (Texto tomado de la fuente)Abstract
The development of this research work, seeks to help give methodological and scientific bases to the activity of the audit, in this case in particular, the auditing of less than 44 000 volts electrical distribution networks, framed in the technical specifications of the Empresas Públicas de Medellín, through a guide to applications with the most important aspects both technical and administrative. It begins with the definition of auditing and their main differences and similarities with other terms such as supervision, auditing, Comptroller, to be clear about the scope of each of them. Continue with a location in time and at the international level the supervision and the legal part associated to it. As theoretical basis of work has developed management systems and the Deming cycle ( https://es.wikipedia.org/wiki/Círculo_de_Deming) , as reference for work in these systems, influenced by other systems such as PMI (www.pmi.org) and LEAN (http://www.institutolean.org). Then develops a procedure for the control of materials delivered by an electric power distribution network, its contractors, to provide traceability of the same and as a tool for this type of enterprises internal control area. Ends with the guide of applications and the way in which each of the technical requirements, aspects of administrative, environmental, safety and health at work, as a tool to continue being developed properly, that serve you the professional involved in the supervision and monitoring of such projects, simplify it operations and em phasis on what is truly important to control auditing processes are interrelated. Ends with two additional annexes, where are gathered, the first legal aspects and the normograma associated with the auditing and specifically the networks of distribution power and the second structure of the Colombian electric system, as a framework for sector -related businesses.Keywords
Physical description
ilustraciones, gráficas, tablas
Collections
