El forraje verde hidropónico (FVH) de maíz (Zea maíz), como estrategia didáctica mediadora en el desarrollo de la competencia indagar en los educandos de grado noveno.
Archivos
Autores
Quintero Quintero, Edinson Javier
Director
Galvis Mejía, Rubén Darío (Thesis advisor)
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo busca desarrollar en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Las Juntas del municipio de Santa María, la competencia indagativa, utilizando como mediación una herramienta de utilidad en contexto, para alimentación animal, como lo es el forraje verde hidropónico (FVH) de maíz (Zea Mays), para ello se diseña una unidad didáctica basada en la estrategia metodológica Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) conformada por 5 guías, en las cuales se manejan unos momentos tomando como base la teoría de la actividad de formación por etapas de las acciones mentales en la resolución de problemas del psicólogo soviético Galperin, llevando al educando de una fase material a una etapa verbal interna o mental al culminar el proceso; además se busca generar un aprendizaje significativo desde la utilidad que el educando le encuentra al material que manipula (FVH de Maíz), durante el proceso de experimentación que lo lleva a desarrollar la competencia. Para ello se identifican unas variables de carácter cognoscitivo, valorativo y desarrollador, las cuales se aplican y evalúan durante el desarrollo de la propuesta, logrando un proceso formativo integral. Al finalizar la aplicación de la unidad didáctica, se logra evaluar mediante la aplicación de un pos-test el alcance de los objetivos, evidenciándose un alto nivel en el desarrollo de la competencia trabajada (indagativa), así como mayor interés, ligado a la motivación por el desarrollo de actividades de aprendizaje, en el grupo de educandos objeto de estudio en esta propuesta.
Abstract
This study search to develop the inquiry competence among ninth graders from “Las Juntas” school in Santa María township through a contextual tool, aiming animal feeding (green hydroponic korn’s forage). To accomplish this purpose, a didactic unit based on Problem-based learning was applied. This unit was composed by 5 workshops based on the scaffolding theory proposed by the soviet psychologist Galperin, which intends to bring the student from a material a verbal and mindset stage at the end of the process. Besides, this study aims to the develop a meaningful learning entailing usefulness and awareness of the processes students follow to accomplish competence. With this purpose, a set of learning variables were identified and applied through development of this proposal achieving a well-round formative process. At the end of the didactic implementation, a text is applied and the results evidenced a higher level of the inquiry competence, as well as a deeper interest and motivation towards the learning activities fulfilling the objectives of the study.
Palabras clave
Ciencias Naturales - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicas ; Aprendizaje basado en problemas ; Teoría de la actividad ; Forraje verde hidropónico ; Indagación ; Natural Science - education, secondary - dissertations, academic ; Problem-based learning ; Theory of the activity ; Green hydroponic forage ; Inquiry