Estrategia metodológica que contribuya a la enseñanza de la factorización en los números reales
Type
Documento de trabajo
Document language
EspañolPublication Date
2018Metadata
Show full item recordSummary
Este trabajo está enfocado a la enseñanza de la factorización en los números reales para los estudiantes del grado octavo. En la Comunidad Colegio Jesús María ubicado en el municipio de Medellín, porque es en este lugar en donde actualmente laboro, se ha reflexionado sobre la importancia de manejar el concepto de factorización, puesto que se ha evidenciado que este es uno de los temas que más se necesitas desde el momento que se enseñe hasta llega a los estudios superiores, la universidad. Además, se ha evidenciado la necesidad de cambiar o mejorar las estrategias metodologías que emplea el docente para enseñar y afianzar el concepto de factorización. Por último, se ha realizado un diagnóstico, que mostró las fortalezas y debilidades algebraicas del grado octavo, y que al mismo tiempo sirvió de insumo para diseñar y practicar la unidad didáctica que se va desarrollar en el presente trabajo. Permitiendo concluir que es necesario creer estrategias diferentes como la lúdica matemática y resolución de situaciones problema para mejorar la enseñanza de la factorización lograr en las estudiantes el desarrollo de competencias y que no se les olvide este tema y lo puedan aplicar en diferentes situaciones. La investigación está dada por el enfoque de investigación-acción educativa, dividida en tres fases, de diagnóstico, intervención y evaluación, aunque la evaluación es un proceso continuo.Summary
Abstract: This paper is focused on the teaching of factorization in real numbers for eighth grade students. At Comunidad Jesús María (Jesús María Community School) located in the municipality of Medellin, because it is in this place where I am currently working, it has been considered the importance of managing the concept of factoring, since it has been shown that this is one of the topics that from the moment that is taught is also needed, even until it reaches higher education, the university, is required. In addition, the need to change or improve the methodologies strategies employed by the teacher to teach and reinforce the concept of factorization has been evidenced. Finally, a diagnosis was made, which showed the strengths and weaknesses of algebra in the eighth grade, and which at the same time served as input to design and practice the didactic unit that will be developed in the paper at hand. Allowing it to conclude. The research is given by focusing on the educational research-action approach, divided into three phases, of; diagnosis, intervention and evaluation, although evaluation is a constant process.Keywords
Collections
