Teoría de la decisión, acción colectiva y estabilidad
Author
Type
Trabajo de grado - Doctorado
Document language
EspañolPublication Date
2009Metadata
Show full item recordSummary
El propósito central del trabajo de tesis doctoral es, en primer lugar, aplicar los principios de selección de equilibrios y sus vínculos con la teoría de la decisión y la estabilidad a tres juegos conocidos (dilema de los prisioneros , el juego de las monedas y la batalla de los sexos) y en segundo lugar , investigar las implicaciones que pueda tener la aplicación de la dinámica económica a los métodos de Procedimiento Lineal de Rastreo (PLR) y Equilibrio de Respuesta Cuantal (ERC) . Posteriormente se busca derivar posibles consecuencias que las alteraciones de un juego , debidas a cambios en la información, en el aprendizaje o en la variable tiempo , tienen sobre la generación o redistribución de beneficios. Se propone un puente entre los métodos de selección racional de equilibrios, de un lado, y los resultados (o implicaciones) de la acción colectiva, del otro , desde los conceptos de estabilidad obtenidos del ejercicio de la aplicación de los preceptos de dinámica utilizados.Summary
Abstract. The main aim of this doctoral thesis is, first to apply the principIes of equilibriurn selection and its links to decision theory and stabi lity of three known games (prisoners dilernrna, matching pennies and battle ofthe sexes), and secondly, to investigate the implications that may have application to the economic methods of Linear Tracing Procedure (L TP) and Quantal Response Equilibrium (QRE). Subsequently seeks to derive potential impact that changes a garne, due to changes in information , learning and the time variable have on the generation or distribution of benefits. We propose a bridge between the methods of rational selection of equilibriurn from one side , and the results (or implications) for the collective action of the other, from the concepts of stability obtained due to the exercise of applying the principIes of dynarnics use d.Keywords
Collections
