Los saberes múltiples y las ciencias sociales y políticas
Cargando...
Autores
Cely Forero, Andrea Marcela
Arancibia Martínez, Leticia
Soto García, Pamela
Alvarado Prada, Luis Eduardo
Gemelli Reali, Noeli
Martínez Londoño, Juliana
Urbina Vanegas, Diana Carolina
Valencia Toro, Marcela
Ghilarducci, Dario
Revelo Calvache, José Luis
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este libro debe comprenderse como un intento de formalización por escrito de las razones y emociones que animaron el Coloquio Internacional sobre Saberes Múltiples, Ciencias Sociales y Políticas, realizado en la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia (18-21 de octubre de 2016). Este evento contó con la colaboración de la Universidade Nova de Lisboa (CICS - Centro Interdisciplinar de Ciências Sociais), la Universität Freiburg (Suiza), la Unievrsidade Estadual de Montes Claros (Brasil), la Université catholique de Louvain (Bélgica) y la Association internationale des sociologues de langue française (AISLF) en el marco de las actividades del Comité de recherche 30 (CR30) (Inégalités, identités et liens sociaux). Los textos reunidos aquí son testimonios de los debates alrededor de dos perspectivas metodológicas y epistemológicas que con frecuencia se confrontan en el campo de las ciencias sociales y políticas: la monista y la pluralista. Los grandes temas que animaron las discusiones fueron: 1) los movimientos sociales o las sociedades y comunidades en movimiento; 2) los saberes sociales: indígenas, populares y ancestrales; 3) los estudios sobre el género y la diversidad sexual; 4) el ambientalismo, el ecologismo, los estudios sobre el territorio, el desarrollo y el animalismo; 5) la investigación acción participativa, la intervención sociológica y la educación popular; y 6) el debate epistemológico.