América Latina: Oportunidades en la economía del conocimiento
Cargando...
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Las economías de América Latina, históricamente afectadas por los términos de intercambio y la dependencia tecnológica, con su diversidad social, cultural y demográfica, y variados modelos de política económica, muestran además de diferentes niveles de desarrollo, una gran disimilitud, en términos de valor agregado, en la estructura de sus aparatos productivos, situación que requieren repensarse a la luz de los nuevos escenarios tecnológicos para garantizar un crecimiento con desarrollo. Con el advenimiento de la cuarta revolución tecnológica, se hace necesario implementar un nuevo modelo educativo que desarrolle el talento humano y apalanque el desarrollo social y cultural, además de fortalecer las TIC avanzando a los medios rurales, para lograr el aprovechamiento de las ventajas naturales y culturales en el marco de la economía naranja o creativa, relacionada con la cultura, la innovación y la investigación, como factor de desarrollo que comprende los sectores en los que el valor de los bienes y servicios se fundamenta en la certificación y la propiedad intelectual.