Matemótica: Una caja de herramientas co-creativas para una matemática con sentido y significado

Miniatura

Autores

López Tangarife, Lina Constanza

Director

Galvis Mejía, Rubén Darío (Thesis advisor)

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En este trabajo se expone la propuesta e implementación de una estrategia didáctica en el área de Matemática denominada “Matemótica: caja de herramientas co-creativas para una matemática con sentido y significado”, cuyo objetivo es fortalecer procesos asociados al pensamiento espacial, como la percepción y la visualización de sólidos geométricos y la identificación de sus elementos constitutivos. Esta propuesta está dirigida a los estudiantes de grado noveno de básica secundaria de la Institución Educativa Ocuzca. Los procesos del pensamiento geométrico inherentes al aprendizaje de los elementos constitutivos de los sólidos geométricos y el cálculo de sus áreas y volúmenes, se ven fortalecidos a la luz de una metodología enmarcada en la Teoría de la Actividad y adaptada al enfoque pedagógico de Escuela Nueva empleado en la zona rural del Eje Cafetero. De esta manera, se destaca el desarrollo de sesiones de clase denominadas “Actos comunicativos”, en los cuales los estudiantes construyeron conocimiento cooperativamente a partir de la manipulación de materiales concretos co-creados en compañía de la docente de aula (Texto tomado de la fuente)

Abstract

This Project presents the proposal and implementation of a didactic strategy in Maths, to enhance the geometric thinking processes in ninth graders of the Institución Educativa Ocuzca. The proposal is called “Matemótica: a co-creative tool box for Maths with sense and meaning.” Its main goal is to improve the spatial thinking processes inherent to the learning constitutive elements of the geometric solids, as perception with its elements, calculate volumen and area, through a methodology framed in the Activity Theory that have been adapted to the Escuela Nueva pedagogical aproach applied in rural area of the Eje Cafetero. This proposal developed sessions named “Communicative Acts”, where students built their coopertaive knowledge by manipulating concrete and cooperative mateirial made by themselves and the teacher´s support

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación