Los precios del petróleo como fuente de inestabilidad del tipo de cambio real 1998 - 2017
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2017Metadata
Show full item recordSummary
En el presente documento se busca evaluar la relación empírica y el efecto de transmisión entre un conjunto de variables macroeconómicas sobre el tipo de cambio real durante el período 1998-2017 con datos trimestrales. Para llevar a cabo lo anterior, se acudió en primera instancia a la metodología de los vectores de cointegración, debido a que, permiten divisar los momentos en que el tipo de cambio real se encuentra alejado de su medida de equilibrio. Posteriormente, se realizó un análisis de impulso respuesta. Ahora bien, en el desarrollo del documento se encontró que los precios del petróleo y el gasto público afectan el tipo de cambio real según lo señalado por la literatura, mientras que los activos externos netos, el crecimiento de los socios comerciales y el factor de productividad causan un efecto contrario.Summary
Abstract This paper tries to evaluate the empirical relationship and the transmisión effect between a set of macroeconomic variables on the real exchange rate during 1998 – 2017. Likewise, to implement the above, the paper looks at the vectors cointegration methodology, because, it allows to see the moments when the real exchange rate is far from the equilibrium. Subsequently, an impulse – response analysis was performed. However, it is noted that the oil prices and the public expenditure affect the real exchange rate as indicated by the literature, while the net foreign assets, the economic growth of the trade partners and the productivity factor make a contrary effect.Keywords
Collections
