El cuerpo ausente: Poéticas de la memoria. En Río abajo de Erika Diettes y Aliento de Oscar Muñoz
Cargando...
Archivos
Autores
Rubio León, Laura Alejandra
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Río Abajo y Aliento, de Erika Diettes y Oscar Muñoz, correspondientemente, se constituyen como dispositivos de memoria que devienen políticos. Ante los atroces acontecimientos que resultan del conflicto que vive el país, muchos artistas se han sentido impelidos a pronunciarse al respecto a partir de su obra, lo que ha dado lugar a la configuración de una fuerte relación entre arte y política. La desaparición del cuerpo del otro es la mayor de las consecuencias del conflicto, ya que es el objetivo de muchas de las prácticas que realizan los diferentes grupos armados, legales o ilegales, que existen en el país. Esto desencadena una constante presencia de la ausencia, pues debido a que el cuerpo desaparece, sin que se tenga certeza de su muerte, permanece en un estado de irresolución que suspende las prácticas de duelo. Es por ello que los familiares de éstos constantemente reclaman la presencia del cuerpo, sin importar la condición en la que se encuentre, vivo o muerto, pues lo que se reclama es la visión de su materialidad, de modo que se pueda restituir de alguna manera su presencia. La ausencia del cuerpo supone la necesidad del ver por última vez, para despedirse y sólo en ese momento dar lugar a los procesos de duelo. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones