Plaza latinoamericana: significados y memorias plaza fundacional en el siglo XX la transformación en Lima, Bogotá y Santiago a través de los concursos arquitectónicos
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
Las plazas fundacionales de las capitales latinoamericanas se han transformado a través de la historia de acuerdo a un proceso común en el que las naciones, seguían un modelo que respondía a tendencias generalizadas de uso del espacio público. A partir del siglo XX se inicia una búsqueda de identidad particular en la que se persigue la adaptación de la plaza a los ideales de constitución de Estados libres e independientes, expresando su soberanía por medio de un escenario en el que se enmarcan los valores culturales propios de una sociedad y un tiempo particular. En la individualización de los procesos, es fundamental la realización de Concursos Arquitectónicos con el fin de definir las relaciones y tendencias que caracterizan los nuevos espacios. Este modelo de intervención caracterizó las tres ciudades latinoamericanas en las que se desarrolla este estudio comparado, evidenciando la imporancia histórica, formal y cultural -asi como la nueva función y valor simbólico- de la plaza en las ciudades de fundación española.Summary
Abstract: Foundational squares of Latin American capitals have been transformed through the story according to a common process in which Nations, followed a model that responded to widespread trends of use of public space. From 20th century begins a search of particular identity which pursues the adaptation of the square to the ideals of free and independent States Constitution, expressing their sovereignty through a scenario in which the cultural values of a society and a particular time are framed. In the identification process, it is crucial to perform architectural competitions in order to define the relationships and trends that characterize the new spaces. This intervention model characterized the three Latin American cities that develops in this comparative study, highlighting the historical importance, formal and cultural -and the new role and symbolic value- of the square in the cities of Spanish foundation.Keywords
Collections
