Cine colombiano de ficción, 1941-1945: Encrucijadas de una industria nacional
Cargando...
Archivos
Autores
Velez Serna, Maria Antonia
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Entre 1941 y 1945, cuatro compañías produjeron los diez primeros largometrajes sonoros del cine colombiano. Este trabajo explora la historia de estas películas entendiéndolas como encrucijadas en las que entran en juego diversas fuerzas. Se usan fuentes de archivo, prensa y las películas existentes para construir una perspectiva comparativa e intertextual. Se muestra que un modelo industrial de práctica cinematográfica dirigió la toma de decisiones, incluso en situaciones de escasez. La primacía del modelo industrial obliga a negociaciones complejas entre ideas de lo nacional y lo popular, que responden a representaciones de la audiencia. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Between 1941 and 1945, four companies made the first ten feature-length sound films in Colombian cinema. This thesis explores the histories of these movies, understood as the junctions where several forces intersect. Archival sources, newspapers, and the extant films are included in a comparative, intertextual approach. An industrial model of cinematic practice is described, showing how it directed decision-making even in a situation of scarcity. The primacy of the industrial model prompts more complex negotiations between ideas of the national and the popular, in turn informed by representations of the audience.
Descripción
ilustraciones, diagramas