Análisis de los referenciales del enfoque diferencial étnico en la política pública de primera infancia en Colombia y sus implicaciones en las prácticas de atención a los pueblos indígenas durante los años 2012 a 2015

Cargando...
Miniatura

Autores

Salavarrieta Castro, Diana Rocio

Director

Roth Deubel, André-Noël

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente estudio tiene por objeto analizar los referenciales globales, sectoriales, y nacionales, que han configurado el enfoque diferencial étnico en la política pública de primera infancia en Colombia y desde allí, indagar cuál es su relación con respecto a la situación de derechos de los pueblos indígenas. Asimismo, busca abordar el proceso de construcción e implementación de las Rutas Integrales de Atención a la Primera Infancia Propias, haciendo énfasis en la experiencia de la ruta construida por la Confederación Indígena Tayrona (CIT) para el pueblo Arhuaco, con el fin de identificar las tensiones y lecciones aprendidas, que aporten insumos a la construcción de alternativas conjuntas para el logro de atenciones pertinentes, que estén en coherencia con los procesos de pervivencia, fortalecimiento cultural y político de los pueblos indígenas del país. (texto tomado de la fuente)

Abstract

In this study analyze the global, sectoral, and national, reference that have shaped the ethnic differential approach in early childhood public policy in Colombia and from there to investigate their relationship to the rights of indigenous peoples. It seeks to address the process of construction and implementation of the Integral Routes for Early Childhood Care, emphasizing the experience of the Arhuaco people, in order to identify the tensions and lessons learned that contribute inputs to the construction of alternatives in order to achieve the necessary attentions that are consistent with the processes of survival, cultural and political strengthening of the indigenous peoples of the country.

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación