Evaluación de la contaminación por bifenilos policlorados (PCB: 28, 52, 101, 118,138, 153 y 180) en leche cruda bovina de los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Nariño, Quindío y Boyacá por cromatografía de gases con detector de microcaptura de electrones y confirmación por espectrometría de masas
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2018-05-19Metadata
Show full item recordSummary
Por su persistencia medioambiental, carácter lipofílico, bioacumulación y efectos nocivos en la salud, los bifenilos policlorados (PCB) están incluidos entre los compuestos orgánicos persistentes más tóxicos. Estos contaminantes pueden ingresar en la dieta a través de alimentos de origen animal como la leche que es de alto consumo en toda la población, especialmente en los niños. Se propuso validar una metodología analítica por cromatografía de gases y detector de microcaptura de electrones para realizar el análisis de muestras de leche cruda y determinar la evaluación de exposición dietaria a PCB por consumo de leche líquida en diferentes grupos poblacionales de Colombia. La metodología validada para el análisis de PCB se empleó para analizar 100 muestras de diferentes regiones del país, con estos resultados se determinó la exposición dietaria en grupos poblacionales colombianos compuestos por niños y adultos. No fue detectado ninguno de los bifenilos policlorados en las 100 muestras analizadas, por tanto no se presenta exposición dietaria a estos contaminantes. Con el propósito de aplicar el modelo de cálculo de la exposición dietaria se empleó el valor 12,49 ng / g de grasa, correspondiente al límite de detección de la metodología, como concentración de PCB. El resultado muestra que no hay exposición dietaria a esta concentración en ninguno de los grupos poblacionales; el grupo poblacional más expuesto son los niños entre 2 y 17 años, los adultos tienen el valor de exposición más bajo.Summary
Abstract: The environmental persistence, lipophilic nature, bioaccumulation and harmful effects on health, included polychlorinated biphenyls (PCBs) among the most toxic persistent organic compounds. These contaminants can enter the diet through foods of animal origin such as milk that is high consumption throughout the population, especially in children. It was proposed to validate an analytical methodology by gas chromatography and electron micro-capture detector to perform the analysis of raw milk samples and to determine the evaluation of dietary exposure to PCB by liquid milk consumption in different population groups of Colombia. The validated methodology for PCB analysis was used to analyze 100 samples from different regions of the country, with these results the dietary exposure was assessed in Colombian population groups constituted of children and adults. None of the polychlorinated biphenyls was detected in the 100 samples analyzed, so there is no dietary exposure to these contaminants. To the calculation model of dietary exposure, the value of 12.49 ng g-1 fat was used, corresponding to the limit of detection of the methodology as the concentration of PCB. It was found that there is no dietary exposure to this concentration in none of the population groups; the most exposed population group are children between 2 and 17 years old, adults have the lowest exposure value.Keywords
Collections
