• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Estadística
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Estadística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de una modificación del coeficiente Bicuadrático

Thumbnail
Thesis.pdf (1.112Mb)
Date published
2017-12-17
Author
Tocora Rubio, Edwin Mauricio
Metadata
Show full item record

Summary
Uno de los pilares de todo modelo en estadística clásica, es el conjunto de supuestos, ya que a partir de éstos se desarrollan la bondades del mismo; supuestos que pueden ser una fortaleza y una debilidad, porque su incumplimiento hace que las propiedades adecuadas para los modelos no se tengan; y así, no sean deseables o en muchos casos no sean válidos para analizar ciertos conjuntos de datos. A partir de lo anterior se ha desarrollado un conjunto de herramientas bajo la categoría o área conocida como “Estadística Robusta”, cuyo objetivo principal puede resumirse como construir o proponer herramientas estadísticas cuya sensibilidad sea baja ante incumplimientos de los supuestos asumidos en las herramientas planteadas desde la estadística clásica. En ésta área se encamina el presente trabajo, que a partir del estudio del estimador del Coeficiente de Correlación de Pearson, se analiza una modificación del Coeficiente de Correlación Bicuadrático, % estimador, el cual presenta un excelente comportamiento ante la presencia de datos atípicos. El análisis presentado se hace a partir de la forma funcional, esto es, evaluando el comportamiento de % asumiendo que se observa X = (X, Y ) vector aleatorio con distribución normal truncada, con vector de medias igual a cero, varianzas igual a uno y ρ desconocido
 
One of the main pillar of the whole statistic classic model is the set of assumptions, because based of the assumptions the qualities are developed from the same, the assumptions are a strength and a weakness because its breach make that the good properties of these models is not to be taken and they are undesirable or in many cases don’t be valid for analyzing some set of data. Based on the above, a set of tools has been developed under the category or area known as “Robust Statistic” whose main purpose to build or propose statistics tools whose sensitivity be low before breach of the assumptions allowed on the tools put forward in the classic statistic. This study is focused in that area, in which a modification on the Biweight Correlation Coeficient is analyzed, estimator which has been studied before like estimator of Correlation Coefficient Person’s and presents and excellent behavior in front of outliers data. The analysis is made from a functional perspective, this is, we evaluate the behavior of % assuming that the observed random vector X = (X, Y ) has a truncated normal distribution, with zero mean vector, variance equal to one and unknown ρ.
 
Subject
Función generatriz de momentos ; Estimación robusta ; Estimador-M ; Distribución truncada ; Coordenadas polares ; Moment generator gunction ; Robust estimation, ; M-Estimator, ; Truncated distribution ; Polar coordinates ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63393
Collections
  • Departamento de Estadística [183]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República