Imagen provista por los medios masivos escritos como insumo para la representación social de un empresario: el caso de Sarmiento Angulo

Cargando...
Miniatura

Autores

Rozo Lagos, Jairo Andrés

Director

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En el país existen empresarios y líderes de grupos económicos con mucho poder e influencia sobre decisiones políticas y económicas de importancia nacional, y a pesar de que sus compañías están en el diario vivir de las personas lo único que la sociedad conoce sobre estos individuos es lo dado a través de los medios masivos. Sin embargo, los medios masivos se caracterizan porque publican información dentro de un marco específico para darle un sentido y muchas veces se convierte en información fragmentada, por lo que esta proyección puede ser sólo parte de una realidad completa. Adicionalmente, varios medios masivos pertenecen a grandes conglomerados económicos que tienen diferentes intereses. Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo pretendió identificar cómo es la imagen provista por los medios masivos sobre un empresario, que es a su vez información disponible para generar una representación social sobre este. El trabajo empleó una metodología cualitativa basada en el análisis documental de diferentes medios masivos que permitió identificar lo que se ha publicado y la manera como se ha hecho referencia al empresario.
Abstract: There are powerful businessmen in positions of influence over nationally important political and economic decisions. Despite, ordinary living involves their companies this people’s image is merely depicted by the media. Given the fact information is spread by bits, they belong to such pieces of information lead to reality misconception. Additionally, the mass media belong to big economic conglomerates with interests in several sectors. Therefore, this paper aimed at identifying the media-depicted image of one of the aforementioned businessmen. Likewise, that info could be used as a resource to create social representations. This work was done through qualitative methodology, by means of document analysis on media networks.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación