Política y emancipación: una aproximación desde la ontología política de Miguel Abensour

Cargando...
Miniatura

Autores

Vasquez Morales, Dayro Iván

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La política y la emancipación han sido pensadas por buena parte de la tradición del pensamiento político de manera casi dicotómica, es decir, han sido concebidas como excluyéndose mutuamente. En efecto, si la política es concebida en una asociación o identificación inevitable con el Estado o con relaciones de fuerza, la política podría ser reducida a dominación. Por otro lado, si la emancipación es concebida como la realización de lo social y la superación de la dominación, evidentemente la emancipación constituye entonces la anulación de la política. Este trabajo tiene el propósito de examinar la relación entre política y emancipación a partir del pensamiento de Miguel Abensour. Se pretende mostrar que, desde la reconceptualización que lleva a cabo Abensour de la política y de la emancipación, se puede dar cuenta de una estrecha relación entre estas dos nociones evitando dicha concepción dicotómica o de oposición. Como se sugiere a lo largo de la tesis, esta reconceptualización puede ser comprendida como una aproximación ontológica o como una ontología política, y desde esta perspectiva, al resaltar la dimensión ontológica de la política a la luz de la acción, del conflicto y de la democracia, y de la emancipación a la luz de la utopía, se puede comprender en qué sentido la relación entre política y emancipación es una relación necesaria y constitutiva.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación