Caminos Sagrados: Aportes para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial del Alto de San Lázaro, Tunja
Cargando...
Autores
García García, Paula Andrea
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo de grado presenta y valora el patrimonio inmaterial existente en
la zona del Alto de San Lázaro, en Tunja, capital del departamento de Boyacá en
Colombia, consistente en aquellas manifestaciones culturales que lo caracterizan,
tanto en ese sitio como en el camino a él. Se apoya en los conceptos de
comunidad, peregrinación e identidad, describiendo el uso que a lo largo del
tiempo diversos grupos humanos han hecho de este territorio, y cómo este uso
cultural le ha ido dotando de diversos sentidos. Plantea el estado actual de
conservación de los manifestaciones inmateriales valoradas, en su contexto
territorial, y propone una metodología de carácter museológico que pueda aportar
en su preservación, salvaguardia y divulgación. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This degree work presents and values the intangible heritage existing in the
Alto de San Lázaro area, in Tunja, capital city of the department of Boyacá in
Colombia, consisting of those cultural activities that characterize it, both on that site
and on the way to it. It is based on the concepts of community, pilgrimage and
identity, describing the use that different human groups have made of this territory
over time, and how this cultural use has endowed it with different meanings. It
raises the current state of conservation of valued intangible assets, in its territorial
context, and proposes a museological methodology that can contribute to its
preservation, safeguarding and communication.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, fotografías

