Enseñanza y aplicación de conceptos geométricos (Distancia, altura, área y perímetro) a través de actividades agrícolas con el cultivo de fríjol (Phaseolus vulgaris) en los terrenos de la Institución Educativa Rural Obispo, Supía - Caldas

Miniatura

Autores

Muñoz Sánchez, Angelica

Director

Casanova Trujillo, Simeón (Thesis advisor)

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Trabajo investigativo realizado con el objeto de contribuir al uso comprensivo de los conceptos geométricos (área y perímetro), mediante diversas actividades ejecutadas en el aula de clase y en los terrenos de la institución a través de la siembra de frijol Phaseolus Vulgaris. Este grupo de trabajo está conformado por los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Obispo, la cual se encuentra ubicada en el área rural del municipio de Supía. Metodológicamente se trabaja con un diseño investigativo mixto ya que se desarrolla a través de un análisis cualitativo y cuantitativo. Los datos obtenidos después de la aplicación del pretest y postest al grupo de trabajo (grado 9º) se realizaron de forma cuantitativa comparando los resultados antes y después de desarrollar las actividades planteadas en la ejecución del trabajo. Además se realiza un análisis cualitativo mediante el cual se describen algunas de las situaciones que generaron variaciones en las categorías (temas geométricos específicos) evaluadas en estos cuestionarios. Finalmente en los resultados se evidencian mejoras significativas en los estudiantes con relación a la comprensión de conceptos geométricos (área y perímetro). (Texto tomado de la fuente)

Abstract

Research work carried out in order to contribute to the comprehensive use of geometric concepts (area and perimeter), through various activities carried out in the classroom and on the grounds of the institution through the planting of Phaseolus Vulgaris beans. This working group is made up by ninth grade students of the “Institución Educativa Obispo”, which is located in the rural area of the municipality of Supía. Methodologically, it is a work with a mixed investigative design, since it is developed through a qualitative and quantitative analysis. The data obtained after the application of the pretest and post-test to the working group (9°grade) were carried out quantitatively comparing the results before and after developing the activities proposed in the execution of the work. In addition, a qualitative analysis is carried out for describing some of the situations that generated variations in the categories (specific geometric topics) evaluated in these questionnaires. Finally, the results show significant improvements in students regarding the understanding of geometric concepts (area and perimeter).

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación