Dinámica del fósforo en el suelo y su relación con el crecimiento del Eucalyptus grandis para la región alto andina de Colombia
Type
Trabajo de grado - Doctorado
Document language
EspañolPublication Date
2018-07-27Metadata
Show full item recordSummary
En tres sitios localizados en la región alto andina de Colombia se establecieron experimentos en un diseño de parcelas divididas (la parcela principal correspondía al genotipo (2) y las sub parcelas a 9 dosis crecientes de fertilizante fosfatado) con el objetivo de estimar la dinámica del fosforo en el suelo y su relación con el crecimiento temprano del Eucalyptus grandis. Con la demanda creciente de madera, el Eucalyptus es una alternativa ambientalmente sostenible, económicamente rentable y técnicamente viable para proveer materias primas, generar empleo y reincorporar al sector productivo nacional suelos que otros usos encuentran poco productivos. Los resultados mostraron diferencias entre la máxima capacidad de adsorción y amortiguadora entre suelos en la misma clasificación taxonómica (andisoles), y se encontró que el fósforo se encuentra principalmente en la en la fracción orgánica de estos suelos. El crecimiento temprano del Eucalyptus grandis respondió significativamente a la aplicación de fósforo en todos los sitios y materiales genéticos. Esto fue evidenciado en las diferencias en las tasas de crecimiento en altura y diámetro, con mayor concentración de árboles creciendo en categorías diamétricas superiores al aplicar el P y con diferencias en la acumulación y distribución de la biomasa en todos sus componentes y la repuesta en el área foliar. Finalmente fue posible correlacionar la respuesta relativa del crecimiento con el P extraído en el suelo por el método de Bray II y generar intervalos de confianza.Summary
//Abstract: In three sites located in the high Andean region of Colombia, were established experiments in a split plot design (the main plot corresponded to the genotype (2) and the subplots to 9 increasing doses of phosphate fertilizer). The objective was to estimate the phosphorus dynamics in the soil and its relation with early growth of Eucalyptus grandis. This specie is a sustainable, profitable and technically viable alternative to provide the increasing demand of wood. This also generates employment and recovers soils that other crops find unproductive. Results showed differences in phosphorus adsorption and buffer capacity between soils at the same taxonomic classification (andisols), although it was founded that phosphorus is mainly in organic fraction of this soils. In terms of growth, Eucalyptus plantations responded significantly to the application of P at establishment time in all sites and genetic materials. Moreover, as consequence, differences in growth rates, such as height, diameter and greater concentration of growing trees in larger diametric categories when the P was applied. Also, biomass’ accumulation, distribution in all its components, and leaf area index responded positively. Finally, it was possible to correlate the relative growth response with the P extracted in the soil by the Bray II method and accomplish confidence intervals.Keywords
Eucalytus grandis ; Fósforo ; Crecimiento ; Biomasa ; Método Bray II. ; Phosphorus ; Growth ; Biomass ; Bray II method ;
Collections
