Diversificar la generación en la emergencia eléctrica argentina del siglo XXI: viejos protagonistas, nuevas metas y dinámicas territoriales

Miniatura

Autores

CLEMENTI, LUCIANA VANESA
CARRIZO, SILVINA CECILIA

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En Argentina, el aumento de las demandas eléctricasconcentradas principalmente en la región metropolitanade Buenos Aires, se enfrenta a una oferta limitada. Estoprovoca situaciones deficitarias que se hacen másevidentes cada verano, cuando las centrales no logransatisfacer los picos de demanda.Los intentos por reforzar el sistema eléctrico en losúltimos años, se han centrado en el incremento de lageneración térmica, exigiendo la importación decombustibles fósiles y reforzando el interés enproducción de hidrocarburos no convencionales. Asímismo, formas de generación de energía eléctricaalternativas cobran nuevo impulso en torno alaprovechamiento de recursos hídricos y la actividadnuclear. Paralelamente, la participación de fuentesrenovables no convencionales, como la eólica y solar, apesar de su alto potencial, sigue siendo reducida. Noobstante, nuevas dinámicas territoriales surgen en tornoa ellas, las cuales comienzan a manifestarse enoportunidades de desarrollo local y transformaciones enla estructura de distribución.A partir de la utilización de técnicas documentales y elanálisis de datos estadísticos, el trabajo de carácterexploratorio examina los proyectos ejecutados a nivelnacional en los últimos años para dotar de mayorpotencia al sistema eléctrico, con el fin de reflexionaracerca de su incidencia en la diversificación del parquede generación y las nuevas dinámicas territoriales queemergen a partir de la utilización de fuentes renovables. TEMÁTICA: Política Energética

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones