Renta financiera y solvencia mundial

Cargando...
Miniatura

Autores

Nicolini Llosa, Jose Luis

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En un balance mundial consolidado, los rentistas son los únicos atesoradores intertemporales deactivos financieros netos. Los bancos internacionales reciclan el flujo de ingresos de los rentistascomo crédito hacia el resto del mundo. En esta dinámica circular, la riqueza financiera neta mundialen relación al PBI crece en función del cociente entre la participación de la renta en el ingresomundial y la tasa de crecimiento del PBI. Definimos a este como el cociente de financiarización netamundial y lo computamos para 2001-2012.El crecimiento de la riqueza financiera representa mayor endeudamiento mundial neto, lo quecontribuye a aumentar el riesgo de insolvencia sistémica recesiva como en 2007. De allí en mas,la política monetaria quedó condicionada a sostener los precios de los activos financieros paraevitar una nueva crisis.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación