“VOLUNTAD DE VIVIR MANIFESTÁNDOSE” EL MOVIMIENTO POBLACIONAL ANTI-DICTADURA Y LA VIOLENCIA POLÍTICA POPULAR EN CHILE, 1983-1984
Autores
Dávila Landa, Angélica
Director
Tipo de contenido
Artículo de revista
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2016-01-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Durante 1983 y 1984 ocurrió, en Chile, el primer periodo de las Jornadas Nacionales de Protesta, el cual ensanchó el horizonte de lo posible institucionalizado por la dictadura y puso, en primera línea, el tema y el proceso de la recuperación democrática en el país. Dentro de este proceso, el movimiento poblacional formó parte de los sectores antidictatoriales, los cuales optaron por la violencia como una acción política y estratégica para luchar en contra de la dictadura tanto en su versión de régimen político como de siste- ma socioeconómico. Así, se instauró una línea de insubordinación social y política dentro de las protestas, la cual refirió al movimiento poblacional como un sujeto con una estrategia política propia, aun cuando no estu- viera totalmente definida ni acabada. Esta, bajo las lógicas de la violencia política popular, profundizó la crisis política que envolvió a la dictadura con la explosión de las movilizaciones sociales.