Estructuración de la sustentabilidad en la facultad de ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia
Author
Type
Trabajo de grado - Doctorado
Document language
EspañolPublication Date
2018-08-23Metadata
Show full item recordSummary
Se reconoce el problema de la crisis mundial en los planos social y ambiental y el peligro que corre la humanidad si no modifica sus estilos de vida y prácticas. Se presenta la Sustentabilidad como el paradigma que puede ayudar a afrontar dicha crisis, lo que sugiere la necesidad de revisar la manera como se están formando actualmente los profesionales para enfrentarla y se propone la implementación de la Educación para la Sustentabilidad como elemento para su desarrollo. Se evidencia a partir del análisis cuantitativo que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia no influye de manera significativa en los estilos de vida sustentables de sus estudiantes y que no hay una forma clara que permita visualizar cómo se incorpora la sustentabilidad en dicha Facultad. Siguiendo la multi-metodología del Realismo Crítico y basado en la Teoría de la Estructuración de Anthony Giddens, se propondrá un modelo de estructuración de la sustentabilidad en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, de modo que permita comprender cómo se estructura la sustentabilidad en la Facultad. Como resultado se presenta el modelo, se sugieren ajustes y cambios en la estructura social y se muestran los avances en su implementación, además de los aportes teóricos y prácticos logrados durante el desarrollo de la investigación. La primera parte del documento presenta todo el desarrollo teórico de la investigación, la segunda al práctico, y la tercera corresponde a los anexos de la misma.Keywords
Collections
