Concepto carga en los modelos teóricos sobre enfermedad crónica: revisión sistemática

Miniatura

Autores

Carreño Moreno, Sonia
Sánchez Herrera, Beatriz
Carrillo González, Gloria
Chaparro-Díaz, Lorena
Gómez Ramírez, Olga Janeth

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016-11-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Objetivo Describir el abordaje de carga  que tienen los  modelos teóricos sobre enfermedad crónica no trasmisible (ECNT)Metodología La búsqueda de los estudios se realizó definiendo la  ventana de observación bajo criterios establecidos para los descriptores modelos teóricos,  enfermedad crónica y costo de la enfermedad, en 14  bases de datos como Scielo, Medline, Science direct, Infotrac Health Reference Center Academic, teniendo en cuenta publicaciones arbitradas e incluyendo publicaciones cuantitativas, cualitativas y  de revisión, tiempo e idioma de las publicaciones y tipo de estdio tal como se presentan a contiuación. Resultados Las 20 publicaciones registradas van desde el 2005 al 2012. Dentro de ellas aparecen tres grupos para el abordaje de la carga que incluyen el que se basa en un paradigma de cuidado, el que la entiende como un paradigma económico  conjunto de la enfermedad y su impacto financiero y los paradigmas eclécticos que admiten la suma de miradas de algunos matices económicos junto con otros propios de la experiencia de vivir o cuidar en situaciones de ECNT.Conclusiones Los modelos teóricos sobre enfermedad crónica evidenciados indican que el concepto se agrupa en tres: la carga vista desde el abordaje del cuidado; el abordaje económico centrado en la enfermedad y su impacto financiero y el abordaje mixto que retoma parcialmente aspectos de los dos anteriores. La comparación de estos hallazgos con la literatura ratifica los grupos encontrados y sugiere la necesidad de hacer explícito el concepto de carga de la ECNT desde el paradigma empleado.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación