Costo efectividad del suplemento de calcio para reducir la mortalidad materna asociada a preeclampsia en Colombia

Miniatura

Autores

García Molina, Mario

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016-03-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Objetivo Estimar el costo-efectividad de la administración de calcio (1 200 mg diarios) a partir de la semana 14 de gestación a todas las gestantes, comparada con no administrarlo, para reducir la incidencia de preeclampsia.Métodos Se construyó un árbol de decisión en TreeAge® con desenlace en años de vida ganados (AVG). Los costos se incluyeron desde la perspectiva del sistema de salud colombiano, en pesos (COP) de 2014. La tasa de descuento fue de 0%. Se realizaron análisis de sensibilidad univariados y probabilísticos para costos y efectividad.Resultados El suplemento de calcio es una alternativa dominante frente a la no intervención. Si la incidencia de preeclampsia es menor a 51,7 por 1 000 gestantes o el costo por tableta de calcio de 600 mg es mayor a COP$ 507,85, el suplemento de calcio deja de ser una alternativa costo-efectiva en Colombia para un umbral de 3 veces el PIB per cápita de 2013 (COP$ 45 026 379) por AVG.Conclusiones La administración de calcio a todas las gestantes a partir de la semana 14 de gestación es una alternativa dominante frente a la no intervención, que permite ganar 200 años de vida, al tiempo que disminuye costos del orden de COP$ 5 933 millones por 100 000 gestantes

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación