Prevalencia de trastornos temporomandibulares en niños mexicanos con dentición mixta

Miniatura

Autores

Ramirez caro, Silvia Neri
Espinosa de santillana, Irene Aurora
Muñoz quintana, Gabriel

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015-03-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Objetivo Determinar y contrastar con la bibliografía reportada, la prevalencia de trastornos temporomandibulares con un instrumento validado en dentición mixta de niños mexicanos.Métodos Se incluyeron 150 niños de8 a 12 años de edad, de cualquier sexo que asistieron a la clínica de estomatología pediátrica de la BUAP, evaluados con los criterios diagnósticos para la Investigación de los TTM (CDI/TTM) por investigador previamente estandarizado (kappa=0,93). Los resultados se contrastaron con lo reportado en la bibliografía.Resultados La prevalencia de TTM fue del 20,7 %, predominantemente de tipo muscular (77,4 %), el 33,3 % presentó alteración del patrón de apertura bucal, el 34% presentó ruidos articulares (chasquido), la función mandibular más comprometida fue el masticar (6 %). Estos resultados contrastan con  lo reportado en la bibliografía, específicamente en los sitios musculares doloridos y las cefaleas, probablemente explicado por  los diferentes instrumentos utilizados.Conclusión La prevalencia de TTM es contrastante entre diversos estudios, es necesario enfatizar la necesidad de evaluar éstos durante la niñez y la juventud con instrumentos validados.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación