Exposición a COVs en fábricas de muebles de dos poblaciones del norte de Colombia

No hay miniatura disponible

Autores

Vargas Ramos, Yadiris Elena
Marrugo Negrete, José Luis

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2014-11-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Objetivos Evaluar la exposición a compuestos orgánicos volátiles (COVs) en trabajadores de fábricas artesanales de mueblesde dos poblaciones de Sucre (Sincelejo y Sampués), Norte de Colombia. Determinar posibles signos y/o síntomas relacionados con la exposición a estos contaminantes.Métodos Estudio transversal analíticocon aplicación de una encuesta. La población objetivo estuvo conformada por 66 individuos, 41 expuestos y 25 controles. Se tomaron muestras personales para las concentraciones de benceno, tolueno, etilbenceno y xilenos (en ambos grupos) y se contrastó con posibles efectos en la salud atribuidos a estos contaminantes.Resultados Las concentraciones de benceno, tolueno y m/p-xileno fueron mayores en el grupo expuesto (9,5 mg/m3, 8,1 mg/m3 y 12,1 mg/m3) en comparación con el grupo control(0,2 mg/m3, 0,3 mg/m3 y 0,03 mg/m3).Dolor muscular 82,9 % (RP=3,8; IC95%:1,2-11,8) y somnolencia 65,9 % (RP=4,9; IC95%:1,7-14,7)estuvieron asociados a mayor exposición (p 0,05). Factores como el uso de mezclas solventes (thinner) en el trabajo y el tráfico vehicularpueden contribuir a estos resultados.Conclusiones La contribución de diversas fuentes aumenta la exposición personal a los COVs, de los trabajadores de las fábricas artesanales de muebles en el Norte de Colombia. Adicionalmente, el uso excesivo de estos compuestos puede estar generando efectos adversos en la salud de los trabajadores.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación