Factores que influyen la comorbilidad entre trastorno de pánico y estrés postraumático después de terremotos

Miniatura

Autores

Leiva-Bianchi, Marcelo
Candia, Claudia
Montecino, Karla

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2014-09-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Objetivo Después del terremoto y tsunami de Chile (27-F), estudiamos el efecto de factores socio-demográficos, de exposición al evento y de ayuda estatal recibida en la comorbilidad entre trastorno de pánico (CAP) y estrés postraumático (TEPT).Método Encuestas que incluían la Escala de Trauma de Davidson (DTS) a 246 habitantes.Resultados Se encontró 19,1 % de comorbilidad (r=,583; R2=,340; p,01). Quienes tienen mayor riesgo de sufrir CAP y TEPT son las mujeres dueñas de casa. La ayuda estatal se asocia a más casos de CAP.Conclusiones Diseñamos perfiles de riesgo/resistencia ante terremotos/tsunamis y un instrumento (EP-TEPT) para detectar casos en riesgo de TEPT. Sugerimos pautas para que el Estado mejore su rol después de desastres.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación