• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Cuadernos del Caribe
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Cuadernos del Caribe
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Saber y poder, estrategia de reproducción social en las escuelas de artes y oficios salesianas de Cartagena de Indias (1940 – 1960)

Thumbnail
50387-246313-1-PB.pdf (925.3Kb)
Date published
2014-07-01
Author
Álvarez Atehortúa, Maria Teresa
Metadata
Show full item record

Summary
Este artículo tiene como objetivo principal analizar las dos primeras décadas de la historia de una institución educativa de carácter religioso y técnico de la ciudad Cartagena de Indias en el caribe colombiano, las denominadas Escuelas Profesionales Salesianas, a partir de sus prácticas pedagógicas y del contexto político, económico y social de la época. El cuerpo del trabajo se divide en tres apartados que dan cuenta, en su orden, de: el contexto general, la etapa fundacional y las prácticas pedagógicas de la institución. Estos tópicos son analizados principalmente a través de los postulados teóricos de Pierre Bourdeau, Michel Foucault y Olga L. Zuluaga, desde los cuales se hacen reflexiones acerca de la pedagogía como un espacio en el que confluyen relaciones simbólicas de poder que dan lugar a la reproducción de las clases sociales. Para el desarrollo del proyecto se acudió a planteamientos metodológicos del paradigma hermenéutico que se complementaron con metodologías propias de la historiografía. Los resultados muestran un fortalecimiento de la identidad salesiana y ante todo, constituyen una herramienta para acercarse a la comprensión de la configuración de los procesos académicos de formación en gran parte del siglo XX en la ciudad de Cartagena de Indias.
 
The main purpose of this paper is to carry out an historical analysis covering the first two decades of a religious and technical educative institution in the city of Cartagena de Indias in the Caribbean Colombian region, the so named Escuelas Profesionales Salesianas (Professional Salesian Schools). The subject was analyzed by taking into account the pedagogical practices as well as the political, economic and social context of that moment. This work is composed of three sections: the general context, foundational stage and pedagogical practices of the institution. The analysis was mainly based on the theoretical postulates supported by Pierre Bordeau, Michel Foucault and Olga L. Zuluaga, who consider pedagogy as a space where symbolical and power relations concur, giving as a result a replication of social classes. The project was developed by taking into account several methodological approaches of the hermeneutic paradigm which were complemented with original methodologies coming from historiography. Results show the strengthening of the Salesian identity and, above all, represent a tool leading to the comprehension on how the academic process of a great part of the twentieth (XX) century in the city of Cartagena de Indias was configured.
 
Subject
Discipline ; microphysics of power ; pedagogical practices ; social reproduction ; preventive system ; Disciplina ; microfísica del poder ; prácticas pedagógicas ; reproducción social ; sistema preventivo. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66116
Collections
  • Revista Cuadernos del Caribe [191]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República