• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cualificación y experiencia de los vendedores de droguería para la dispensación de amoxicilina en una comuna de Santiago de Cali, Colombia

Thumbnail
70658-384697-1-PB.pdf (225.3Kb)
Author
Castro Espinoza, Jobany
Molineros, Luis Fernando
Type
Artículo de revista
Publication Date
2018-01-01
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Introducción. Un estudio en la comuna 5 de Santiago de Cali, encontró que el antibiótico más automedicado era la amoxicilina y que esta se asociaba a que fuese el vendedor de droguería quien la recomendaba. El presente estudio tiene como objetivo identificar la cualificación y experiencia de los vendedores de droguería en la comuna 5 de Santiago de Cali sobre la dispensación de amoxicilina. Metodología.Estudio de corte transversal en el que se encuestó un vendedor por droguería. Se estableció la asociación de la formación y experiencia con preguntas sobre uso del antibiótico. Resultados y discusiones. En su mayoría, los encuestados eran auxiliares de farmacia (35%), tenían más de cinco años de experiencia (81%); afirman que susclientes pocas veces presentan la fórmula médica (58%) y que ellos recomiendan su uso (62%). La pregunta de mayor acierto fue la relacionada con las precauciones y la de menor acierto la del tiempo de tratamiento. El 71% de los que tienen más de cinco años de experiencia acertaron en la pregunta sobre los efectos adversos (OR = 10,p 0,05). Conclusiones. Entre menor es el nivel de formación, más frecuentemente recomiendan el uso del antibiótico, y todos los que no tenían formación en farmacia lo recomiendan.
 
Introduction. A study in the commune 5 from Santiago of Cali, found that the most prescribed antibiotic is amoxicillin and it is associated with the pharmacy salesperson, who recommended it. The aim of this study was to identify the Qualification and experience that the pharmacy salespeople in the commune 5 from Santiago of Cali have about the dispensation of amoxicillin. Methodology. Studies of Crosscutin the ones that surveyed a Pharmacist per drugstore. It established the association, the level of education and the experience with questions about the use of antibiotics.Results and discussions. In the majority of the people who were surveyed were auxiliariesof the pharmacy (35%) they had more than 5 year of experience (81%), the affirmation that their costumers hardly ever present the prescription (58%) and they recommend the use of it (62%). The question with more successful responses wasthe relation with the precautions and least successful was about the treatment time.The 71% of the Pharmacist that have more than 5 years of experience scored higher about the concern of adverse effects with the antibiotic (OR = 10, p 0,05). Conclusions.Concerning the lower level of education the more frequently the Pharmacist recommend the use of antibiotics and every one that did not have Pharmacologicaleducation, recommended it.
 
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66570
Collections
  • Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas [334]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República