• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Pensamiento Jurídico
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Pensamiento Jurídico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Principios que regulan las relaciones laborales en el sector público colombiano: análisis de las subreglas de la jurisprudencia

Thumbnail
55394-281302-1-PB.pdf (808.1Kb)
Date published
2015-01-01
Author
Paz Obando, Francisco Edmundo
Metadata
Show full item record

Summary
El concepto de empleo público es de incontrovertible importancia tanto para el Derecho Laboral como para la ciencia de la Administración Pública, por lo tanto no puede desatenderse elhecho de que el servicio civil, en cualquiera de sus manifestaciones, constituye una pieza básica del andamiaje administrativo, de ahí que su estudio sea importante, sobre todo cuando se abordan las materias atinentes a la no siempre bien entendida función pública (tratada principalmente por el capítulo II del título V de la  Constitución Nacional de 1991). Es claro entonces que la funciónpública se encuentra regulada por principios rectores constitucionalesque la ley materializa en normas especiales, pero fragmentarias, cuya interpretación ha quedado en manos de la jurisprudencia nacional. Se ha identificado que de esos pronunciamientos fluyen una serie de subreglas, dotadas de un carácter genérico y abstracto,por lo que no pueden inferirse de manera directa, sino que requieren de un proceso de hermenéutica judicial, luego del cual surgen como principios del empleo público en nuestro país. El estudio de estos pronunciamientos judiciales a lo largo de la vigencia de la presente Carta Política y la correspondiente estructuración de los principios decantados, a través de trazos jurisprudenciales, es el objeto central de esta investigación.
 
The concept of public employment is of incontrovertible importance both for labor law and for the science of public administration. The fact that any manifestation of civil service constitutes a basic part of the administrative framework cannot be disregarded. Thus, the study of civil service is important, especially when the subjects pertaining to the poorly understood public function (mainly treated by Chapter II of Title V of the National Constitution of 1991) are addressed. The public function is governed by constitutional guiding principles that the law specially embodies. However, fragmentary norms are interpreted based on national jurisprudence, and pronouncements often f low from a number of “subrules” that are equipped with a generic and abstract nature. These subrules cannot be inferred directly but require a process of judicial hermeneutics, and only then do they arise as principles of public employment in our country. The focus of this research is to study these judicial pronouncements when a charter policy was in effect. The study relies on jurisprudential lines to describe the corresponding structuring of the chosen principles
 
Subject
principios ; función pública ; líneas ; jurisprudencia ; derecho laboral ; principles ; function ; public ; lines ; jurisprudence ; laboral law. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66839
Collections
  • Pensamiento Jurídico [472]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República