Variaciones anatómicas en miembros superior e inferior presentes en el Anfiteatro de la Facultad de Medicina de la Universidad Militar Nueva Granada en el periodo 2017-2 y 2018-1

Miniatura

Autores

Cardona Muñoz, Juan Pablo
Cortés Méndez, Andrea Marcela
Galeano Ortíz, Ciro Daniel
Gutierrez Samacá, María Paula
Osorio Betancourt, María Paula
Polanco Rodríguez, Valentina
Zea Jara, Lina Tatiana
Guzmán Álvarez, Silvia Gabriela

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2018-05-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Introducción: Las variaciones anatómicas son anomalías en la disposición morfológica de estructuras anatómicas, éstas no representan un proceso patológico ni un riesgo para la persona que cuenta con una. Para poder identificar una variación es necesario contrastar con la literatura; el anatomista Andreas Vesalius fue de los primeros en dejar registro de un estudio anatómico.Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo  observacional, con nueve muestras cadavéricas adultas de sexo femenino y masculino del anfiteatro de la Universidad Militar Nueva Granada, con el fin de identificar en ellas las variaciones anatómicas más comunes de los miembros superiores e inferiores, contrastando éstas con literatura especializada.Resultados: Se encontró que las variaciones más comunes en los cadáveres estudiados fueron la ausencia del músculo tercer peroneo, el músculo palmar largo, además se encontraron variaciones relacionadas con la vasculatura y la inervación del miembro inferior.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones