• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Morfolia
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 3 - Revistas UN
  • Morfolia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La plastinación como técnica de preservación de material biológico para docencia e investigación en anatomía

Thumbnail
64759-328775-1-PB.pdf (146.3Kb)
Date published
2017-01-01
Author
Peralta Pineda, Edison
Beltrán Guerra, Jaime Alfonso
Luque Bernal, Ricardo Miguel
Quijano Blanco, Yobany
Metadata
Show full item record

Summary
Para el estudio de la anatomía humana el uso de piezas de cadáveres en fresco ofrece una mayor fidelidad y acercamiento a las estructuras corporales in vivo, pero se presenta dificultad en su obtención, se generan daños en su manipulación y el tiempo de estudio de las mismas es limitado ya que para conservar su arquitectura morfológica se hace necesario fijar sus tejidos con formaldehido. Desde la aparición de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, el uso de cadáveres en la educación médica está siendo reemplazado por alternativas como el uso de modelos anatómicos, mesas de disección virtual, programas virtuales de enseñanza de la anatomía y algunas otras técnicas alternativas. Sin embargo, muchos autores consideran que suprimir completamente la disección o la prosección de los currículos médicos es un error. En el marco de esta tensión entre las aproximaciones tradicionales y las nuevas formas, la dificultad en la consecución de cadáveres o piezas anatómicas, la exposición a agentes carcinógenos usados en la preservación (formaldehido) y la exposición innecesaria a riesgos biológicos surgen como críticas devastadoras en contra del uso de cuerpos humanos o parte de ellos en la enseñanza de la anatomía. La plastinación es una técnica de preservación de tejidos desarrollada por el Dr Gunther von Haggens en 1977 en la cual se realiza una impregnación forzada de polímeros, epoxis o resinas, obteniendo especímenes anatómicos de aspecto natural, secos, sin olor y durables. Con esta técnica se conservan regiones corporales y tejidos para propósitos de educación e investigación médica.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67105
Collections
  • Morfolia [156]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República