La catedral como faro: acercamiento etnográfico a la Catedral de Manizales a través de un boceto de Luis Guillermo Vallejo

Miniatura

Autores

Lozano Rivera, Camilo Ernesto
Piedrahíta Patiño, Claudia

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2013-07-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En este artículo se explora el potencial de análisis etnográfico que sugiere una metáfora entre el edificio de la catedral de Manizales y un boceto artístico inspirado en él, obra del artista manizaleño Luis Guillermo Vallejo. La metáfora propone que la catedral es como un faro. Para desplegarla, argumentamos que el espacio vertical —entendido como un modo singular de revestimiento de algunos espacios urbanos— contribuye a la organización de imágenes mentales de la ciudad. En tal sentido, la metáfora del faro, en lugar de expresar una arbitrariedad, sirve para vislumbrar claves de sentido sobre la experiencia de lo urbano en esta ciudad. Además, el boceto, que así representa la catedral, constituye una evidencia del carácter sociointegrador de la obra de arte.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones