• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de observadores sobre la respuesta comunicativa verbal y no verbal en escolares con autismo, expuestos a tratamiento con acupuntura / Evaluation of observers about the verbal and non-verbal communicative response in scholars with autism, expose to acupuncture treatment

Thumbnail
luiscarlosanzolapachon.2010.pdf (566.8Kb)
Date published
2010
Author
Anzola Pachón, Luis Carlos
Metadata
Show full item record

Summary
El trastorno del espectro autista es la enfermedad más común dentro del grupo de trastornos generalizados del desarrollo; es una patología del Sistema Nervioso Central que afecta, principalmente, el desarrollo neurológico y produce alteraciones en la interacción social, problemas en la comunicación verbal y no verbal, acompañados de comportamientos repetitivos y ritualistas. La Medicina Tradicional China y la Acupuntura son importantes estrategias terapéuticas en el tratamiento de pacientes con Síndrome del Espectro Autista, comparado con las terapias convencionales, farmacológicas, conductuales y del lenguaje. Como propósito de éste estudio, se pretende determinar la efectividad del tratamiento con acupuntura sobre la competencia comunicativa verbal y no verbal en escolares autistas, según la observación de docentes y familiares convivientes con el niño(a). El tipo de estudio es cuasi experimental con una población escolar de niños entre 5 y 10 años de edad y quienes han sido diagnosticados como autistas, e intervenidos con acupuntura 2 veces por semana durante 26 semanas. Para el análisis en el plan de recolección se establecerá una línea de base con el uso de una Escala de Observación de la Comunicación en la Educación Infantil, así mismo se propone la utilización de una Escala de Impresión Global para evaluar los desenlaces posibles de mejoría o la permanencia sin cambios de esta población. / Abstract. The disorder of the autism’s spectrum is the most common illness within the group of generalized disorders of the development; it is a central nervous system pathology, which affects mainly, the neurological development and produces changes related to the social interaction and problems referred to the verbal and non-verbal communication, along with repetitive and ritualized behaviors. The traditional China medicine and the acupuncture are important therapeutic strategies in the treatment of patients with the autism’s spectrum syndrome, compare with the conventional therapies, pharmacological, behavioral and of language. As purpose of this study, it pretends to determine the effectiveness of the acupuncture treatment on the verbal and non-verbal communicative competence in autistic scholars, according to the teachers and parents’ observation who live and share with the child. The type of the study is quasi-experimental, with a population of children between 5 and 10 years old, who have been diagnostic as autistic people and have been treated with acupuncture 2 times per week, during a period of 26 weeks. For the analysis in the recollection plan, it will be established a base line along with the use of an observation scale related to the communication in the child’s education. At the same time, it is proposed the utilization of a global impression scale to evaluate the possible outcomes of improvement or the continuance without changes of this population.
Subject
Autismo ; Sistema nervioso central ; Lenguaje ; Acupuntura ; Estrategia terapéutica ; Autism ; Central nervous system ; Language ; Acupuncture ; Therapeutic strategy ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6751
Collections
  • Facultad de Medicina [574]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República