• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Farmacia
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Farmacia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de utilización de medicamentos de uso oftálmico en los servicios de oftalmología y optometría de un hospital de Bogotá / Ophthalmic drug utilization research in ophthalmology and optometry services at Bogotá’s hospital

Thumbnail
192250.2010.pdf (2.622Mb)
Date published
2010-05
Author
Garzón Parra, Sandra Johanna
Metadata
Show full item record

Summary
Introducción: este estudio permitió determinar la asociación entre prescriptores y la calidad de las prescripciones del servicio de Oftalmología y Optometría de un Hospital público de la ciudad de Bogotá, durante el año 2007, mediante un estudio de utilización de medicamentos sobre hábitos de prescripción y calidad de la misma. Objetivos: determinar la calidad de la prescripción en cuanto a pertinencia, grupo terapéutico, dosificación y correspondencia con el listado esencial (POS) en los servicios de Oftalmología y Optometría de un hospital de Bogotá. Metodología: se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal (prevalencia). Resultados: se estableció la pertinencia en indicación prescripción, siendo el 88,89% en los servicios, 92,22% en el servicio de Oftalmología 80,31% en Optometría. El grupo terapéutico más prescrito son los Lubricantes Oculares( 39,78%),en donde sobresale el uso de Hidroxipropilmetilcelulosa (22,58%), seguido por los antialérgicos oculares con una proporción del 22,16%. Se identificó la pertenencia de las prescripciones al POS, mostrando que el 54,54% de los medicamentos de uso oftálmico NO pertenece al POS, con igual proporción en las prescripciones de los Optómetras (50% POS- 50% POS), y con mayor tendencia en la prescripción de medicamentos NO POS en el grupo de los Oftalmólogos. Conclusiones: la mayor pertinencia de las prescripciones en indicación prescripción se encuentra en el servicio de Oftalmología, mayor correspondencia con el POS en el servicio de Optometría, mayor exactitud en la dosificación de las prescripciones de oftalmología y similar proporción en errores de prescripción en los dos servicios. / Abstract. Intruduction: through this Ophthalmic Drug research utilization was possible to establish an association between prescribers and prescriptions in Ophthalmology and Optometry services of a public hospital in the city of Bogotá, in 2007, through a study of drug-use habits and quality of prescribing it. Objectives: To determine the quality of prescription in terms of relevance, group therapy, dosage and correspondence with the essential list (Obligatory Health Plane) for Ophthalmology and Optometry service at a hospital in Bogotá. Methodology: observational, cross sectional (prevalence). Results: relevance was established indication prescription, being 88.89% in services, 92.22% in the Ophthalmology´s service and 80.31% in Optometry´s service. The most frequently prescribed therapeutic group are ocular lubricants (39.78%), where stands the use of hydroxypropylmethylcellulose (22.58%), followed by ocular allergy therapy with a share of 22.16%. Was identified the POS requirements, showing that 54.54% of ophthalmic medicines belongs to the POS, with equal proportions in the requirements of Optometrists (50% 50% POS-POS), and more trend in POS NO prescription drugs in the group of Ophthalmologists. Conclusion: the greater relevance of the requirements prescribed indication is in the service of Ophthalmology, greater correspondence with the POS in the service of Optometry, more accurate dosing of ophthalmic prescriptions and similar proportion of prescription errors in the two services.
Subject
Medicamentos de uso oftálmico ; Oftalmología ; Optometría ; Prescripciones ; POS-NO POS ; Ophthalmic drug ; Ophthalmology ; Optometry ; Prescriptions ; Essential list drug and no essential list drug ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6785
Collections
  • Departamento de Farmacia [207]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República