Habitus, corporalidad, jerarquías y prácticas de feminidad actuales en las religiosas de la Iglesia Católica en Colombia: el caso de las Hermanas de la Caridad de Montreal y las del Ángel de la Guarda
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2010Metadata
Show full item recordSummary
Esta investigación examina la construcción contemporánea de la identidad y la subjetividad de las religiosas de dos institutos católicos radicados en Colombia mediante el análisis de los hábitos, la corporalidad y prácticas de feminidad relacionadas con el proceso de ingreso a la vida religiosa y con la producción y reproducción de esta forma de vida. El trabajo explora las tensiones en la formación del sujeto “religiosa” y se detiene en el papel que ellas, como agentes sociales, encaran las prescripciones de género de la Iglesia Católica, alternando entre la búsqueda de autonomía y el seguimiento de las normas que mantienen el clericalismo y la estructura patriarcal de esta institución.Summary
This investigation examines the contemporary construction of the identity and subjectivity of the religious of two Catholic Institutes situated in Colombia by means of a analysis of the habitus, corporality, hierarchies and practices of feminine relations in the process of entrance into the religious life and the production and reproduction of this form of life. The work explores the tensions in the formation of the “religious” subject and dwells on their role, as social agents who confront the gender prescriptions of the Catholic Church, alternating between the search for autonomy and the following of norms which maintain clericalism and the patriarchal structure of this institution.Keywords
Collections
