• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de agronomía
  • Escuela de posgrados
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de agronomía
  • Escuela de posgrados
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio económico-financiero del aprovechamiento de las grasas extraídas del residuo de descarne “Unche” derivado del proceso de curtición en el municipio de Villapinzón-Cundinamarca / Economic and financial study of the use of greases obtained from residues of tannery "Unche" in the municipality of Villapinzón-Cundinamarca

Thumbnail
790655.2010.pdf (2.240Mb)
Date published
2010
Author
Rojas Amaya, Franklin Vicente
Metadata
Show full item record

Summary
Una de las actividades del precurtido es la operación de descarne, en la cual se retira el tejido adiposo subcutáneo. El residuo obtenido se denomina Unche (residuo de descarne), el cual representa entre un 20 a un 35% del peso inicial de la piel. En el municipio de Villapinzón se producen en promedio 720 toneladas mensuales en Unche, el cual genera un impacto ambiental negativo, debido a que en la actualidad, este residuo se deposita en botaderos ilegales a cielo abierto o en la zona de ronda del río Bogotá. Este residuo se caracteriza por ser rico en grasa y proteína de origen animal, lo que abre la posibilidad de desarrollar procesos que permitan su extracción y aprovechamiento, trasformando de esta manera el Unche de un residuo indeseable a un subproducto generador de materia prima para otros procesos productivos. La grasa de origen animal puede ser integrada al proceso productivo de industrias como la cosmética, la producción de comida para animales y elaboración de jabones entre otras, por lo que el Unche adquiere valor comercial al pasar de ser un desecho de las curtiembres a convertirse en una fuente de materia prima de industrias productoras de grasas. El presente trabajo realiza un estudio económico y financiero de la valorización de las grasas extraídas del Unche en el municipio de Villapinzón, con el fin de mejorar la competitividad de las curtiembres del municipio, disminuir la contaminación y generar ingresos extras para quienes desarrollan esta actividad. / Abstract. One of the activities before tanning the skin is to remove the subcutaneous grease. This residue is called Unche (oily residue), which represents between 20 to 35% of initial weight of the skin. In the municipality of Villapinzón are produced on average 720 tons per month in Unche, in which generates a negative environmental impact because at present, this waste is deposited in open dumps or illegal in the area round of the Bogota River. This residue contains grease and animal protein, which provides the ability to develop processes that allow its extraction and use, so the Unche becomes raw material for other production processes. The animal grease can be integrated into the production process in industries such as cosmetics, the production of pet food and soap making, among others, thus the commercial value Unche acquires and provides raw materials for industries producing grease. This paper provides an economic and financial Appreciation of grease extracted from Unche Villapinzón the municipality in order to improve the competitiveness of the tanneries of the city, reduce pollution and generate extra income for those who develop this activity.
Subject
Unche ; Precurtido ; Descarne ; Botaderos a cielo abierto ; Producción más limpia (PML) ; Villapinzón, Cundinamarca ; Tanning ; Scrape grease ; Open dumps ; Cleaner production ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/6823
Collections
  • Escuela de posgrados [227]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República