Aplicación de la metacognición en la elaboración de mapas conceptuales en el aprendizaje del concepto transformación de la materia
Archivos
Autores
Duque Benítez, Angélica Johanna
Director
Salazar Buitrago, John Jairo (Thesis advisor)
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En este estudio se presenta el aporte de la metacognición en la elaboración de mapas conceptuales en el aprendizaje del concepto de transformación de la materia, además se identifican los modelos explicativos y los obstáculos epistemológicos que presentan los estudiantes en la comprensión del concepto. Esta investigación es realizada en estudiantes del grado decimo del Instituto Jorge Robledo en la ciudad de Medellín, Antioquia, con el diseño de un ambiente de aprendizaje buscando validar la estrategia de enseñanza aprendizaje del concepto transformación de la materia. Los resultados obtenidos en este estudio, muestran que efectivamente los estudiantes al aprender a construir los mapas conceptuales, están desarrollando ciertas habilidades metacognitivas como la planeación, el monitoreo y la evaluación que llevan al mejoramiento de su aprendizaje (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This study looks at the contribution of metacognition in the elaboration of conceptual maps in the learning of the transformation concept of matter. In addition, the explanatory models and the epistemological obstacles that the students present in the understanding of the concept are identified. This research is carried out by tenth grade students at Instituto Jorge Robledo in Medellín, Antioquia with the design of a learning environment seeking to validate the teaching strategy of the transformation concept of matter. The results given in this study show, that effectively the students are learning to build mind maps, they are developing certain kinds of metacognitive skills, such as planning, monitoring and the evaluation. That takes them to the improvement of their learning