Una propuesta didáctica para la enseñanza del pensamiento aleatorio bajo el modelo escuela activa urbana
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2018Metadata
Show full item recordSummary
El objetivo de este trabajo es contribuir al fortalecimiento de competencias asociadas al pensamiento aleatorio y de sistemas de datos por medio del desarrollo de una unidad didáctica bajo el modelo escuela activa urbana en la institución educativa Liceo Isabel la Católica. El trabajo permite evidenciar la importancia de la estocástica en la educación básica y mejorar las competencias en el pensamiento aleatorio y probabilístico en los estudiantes de grado 9o de la Institución educativa Liceo Isabel la Católica. Este se realiza a partir de la revisión de directrices dadas por el MEN para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas y con base en los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas [EBCM] (MEN, 2018) y los Lineamientos Curriculares de Matemáticas [LCM] (MEN, 1998), en el mismo, se establecen conceptos y procesos a desarrollar en el grado 9o y su aplicación en la vida diaria. Esta propuesta se realiza a partir de una revisión histórica de conceptos y analizando cómo se enseña hoy en día y así poder identificar los obstáculos que pueden confundir el concepto de pensamiento aleatorio; también se hizo un estudio de presaberes para identificar las falencias que tienen los estudiantes de grado 9o de la Institución educativa Liceo Isabel la Católica, ya con estos análisis se construye una unidad didáctica que tendrá herramientas lúdicas, motivadoras e interactivas para lograr que los estudiantes interioricen el concepto y lo apliquen en un futuro ya sea en la universidad o en su vida laboral, dicha unidad se diseña con la metodología y conceptos actualizados, alineado con los referentes curriculares del Ministerio de Educación Nacional (MEN).(Lineamientos curriculares, estándares y derechos básicos de aprendizaje), el Programa Todos Aprender (PTA) y Escuela Activa Urbana (EAU) (Texto tomado de la fuente)Abstract
The objective of this work is: Contribute to the strengthening of competencies associated with the design of a didactic unit oriented to the teaching learning of the random and probabilistic thoughts. The aim is to demonstrate the importance of stochastic in the elementary school and to improve the competences in the random and probabilistic thoughts from ninth grade students of the Liceo Isabel la Católica. This proposal is made from the review of guidelines given by the MEN (Ministry of National Education) for the teaching learning of mathematics as well based on the mathematics content standards [EBCM] (MEN, 2018) and the curriculum maths criteria [LCM] (MEN, 1998). Thus, concepts and process were stablished not only to be developed in the ninth grade but in the students´ daily life. To create this proposal it was necessary to review historical concepts and to analyse how we teach nowadays in order to identify the obstacles that may confuse the concept of random thought. In addition, a prior knowledge study was carried out to identify the weakness from the ninth grade students of the Liceo Isabel la Católica. Because of those analyses, a didactic unit is created. This unit expects to have ludic, motivational and interactive tools whose idea is the students can internalise the concept and can apply it in a future at the university or work life. To conclude, the didactic unit is designed with a proper methodology and concepts in accordance with the Ministry of National Education curriculum referents, Todos Aprender programme (PTA) and Escuela Activa Urbana. (EUA)Keywords
Collections
