• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Costo económico de los impactos ambientales y el tamaño óptimo de los megaproyectos hidroeléctricos

Thumbnail
1152434094.2018.pdf (3.972Mb)
Date published
2018-09-30
Author
Jaramillo Cortés, Roberto Andrés
Metadata
Show full item record

Summary
El trabajo muestra algunos costos que no son considerados en el proceso de planeación y ejecución de los megaproyectos hidroeléctricos. El objetivo es poner en evidencia los costos que no consideran las empresas generadoras, pero que son costos reales y están siendo asumidos por las comunidades y el medio ambiente a través de una pérdida de su capital natural. El análisis se centra en la revisión de la actual estructura de costos usada en este tipo de proyectos, además, el tamaño de planta se muestra como principal causante de efectos nocivos al medio ambiente. Se muestra que las ineficiencias económicas, ambientales y el uso extensivo de la tierra, conllevan al surgimiento de deseconomías de escala ambientales, sociales y económicas que hacen inviables proyectos hidroeléctricos de gran magnitud. También, se realiza un análisis de la compensación y la justicia ambiental que debe existir en toda actividad humana, desde la óptica de los proyectos hidroeléctricos. Adicionalmente, se muestra que la hidroelectricidad resulta sostenible si se usa a pequeña escala, impactando negativamente en menor medida y evitando la derivación del flujo de impactos hacia asuntos sociales y económicos.
 
Abstract: The work shows some costs that are not considered in the process of planning and execution of hydroelectric megaprojects. The objective is to highlight the costs that the generating companies do not consider, but which are real costs and are being borne by the communities and the environment through a loss of their natural capital. The analysis focuses on the revision of the current cost structure used in this type of projects, in addition, the size of the plant is shown as the main cause of harmful effects to the environment. It is shown that economic, environmental inefficiencies and the extensive use of land, lead to the emergence of environmental, social and economic diseconomies of scale that make large scale hydroelectric projects unviable. Also, there is an analysis of the compensation and environmental justice that must exist in all human activity, from the perspective of hydroelectric projects. Additionally, it is shown that hydroelectricity is sustainable if it is used on a small scale, negatively impacting to a lesser extent and avoiding the derivation of the flow of impacts towards social and economic issues.
 
Subject
Impacto ambiental ; Capital natural ; Servicios ecosistémicos ; Deseconomías de escala ; Impacto ambiental ; economía ecológica ; Environmental impact ; Natural capital ; Ecosystem services ; Diseconomies of scale ; Plant size ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68690
Collections
  • Departamento de Ingeniería de la Organización [289]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República