• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Administración
  • Departamento de Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Responsabilidad social empresarial en Colombia, una visión actual frente a Latinoamérica y España

Thumbnail
15445398.2018.pdf (1.389Mb)
Date published
2018
Author
Peña Cuervo, Diego Mauricio
Metadata
Show full item record

Summary
En este estudio se investigó que estrategias son implementadas para gestionar la responsabilidad social empresarial en Colombia, Latinoamérica y España, mediante la revisión de la producción científica, principalmente, y en las bases de datos de Global Reporting Initiative (GRI), publicados durante el 2013 al 2017. Los resultados mostraron que los instrumentos generados a nivel internacional contribuyen a la implementación y al logro de una Responsabilidad Social Empresarial (RSE); estos incluyen principios, directrices, normas, modelos de gestión y guías, de aplicación voluntaria. La suma de estas tiene como fin los tres aspectos principales de la RSE: partes interesadas, medio ambiente y la empresa como impulsora de la economía con un desarrollo sostenible. España, a nivel internacional, es partícipe de primera dimensión en el desarrollo de la RSE, basado en tres pilares esenciales: Empresas que sobresalen en sostenibilidad, ámbito institucional e infraestructura de soporte a la RSE, y sectores económicos expuestos a riesgos y oportunidades. En Latinoamérica muchas de las empresas se encuentran en la etapa de desarrollo en la implementación de la RSE, dándose proyectos sin un alcance definido. La problemática en la implementación de la RSE dada en Colombia, se caracteriza porque es más utilizada como obtención de beneficios de imagen. Por otro lado, España ocupa el segundo lugar en la calidad de los reportes de sostenibilidad. En Latinoamérica son 15 los países de que envían reportes de sostenibilidad a GRI, de estos los que tienen un número mayor de empresas son: Brasil, Colombia, México, Argentina, Chile y Perú
 
Abstract: This study investigated which strategies are implemented to manage corporate social responsibility in Colombia, Latin America and Spain, through the review of scientific production, principally, and in the Global Reporting Initiative (GRI) databases, published during 2013 to 2017. The results showed that the instruments generated at an international level they can contribute to the implementation and achievement of a Corporate Social Responsibility (CSR); These include principles, guidelines, standards, management models and guides, of voluntary application. The sum of these aims to the three main aspects of CSR: stakeholders, environment and the company as a driver of the economy with sustainable development. Spain, at the international level, is a participant of first dimension in the development of CSR, based on three essential pillars: Companies that excel in sustainability, institutional ambit and infrastructure to support CSR, and economic sectors exposed to risks and opportunities. In Latin America, many of the companies are in the development stage in the implementation of CSR, giving themselves projects without a defined scope. The problem in the implementation of CSR given in Colombia, is characterized because it is more used as obtaining image benefits. On the other hand, Spain ranks second in the quality of sustainability reports. In Latin America there are 15 countries that send sustainability reports to the GRI, of which those with a greater number of companies are: Brazil, Colombia, Mexico, Argentina, Chile and Peru
 
Subject
Responsabilidad social empresarial ; Informes GR ; Estrategias en RSE ; Problemática RSE - Colombia ; RSE - normas ; dsdgsd ; Corporate social responsibility ; GRI reports ; CSR strategies ; CSR problematic - Colombia ; CSR - standards ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68720
Collections
  • Departamento de Administración [408]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República