• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consideraciones Ambientales de la restauración de suelos con dos sustratos de origen biotecnológico en la cantera Soratama, Bogotá

Thumbnail
AndresVanegas.2018.pdf (14.95Mb)
Date published
2018-10-10
Author
Vanegas Moller, Andrés
Metadata
Show full item record

Summary
En taludes desnudos de la cantera Soratama en Bogotá D.C. se evaluó ambientalmente la posibilidad de restauración de suelos en las condiciones actuales de los cerros nororientales a través de una prueba con dos sustratos de origen biotecnológico. Los resultados de la prueba piloto en 78 m2 de 6 celdas ubicadas en taludes de alta pendiente, durante 7 meses, demostraron la virtud técnica de comprender los procesos de formación de suelos (PFS) como eje del ejercicio de restauración de suelos previa a la restauración ecológica, opuesto al concepto de trasplante reciprocal de suelos que pretenden la mayor parte de las técnicas que se utilizan en Europa y Colombia actualmente. Dentro de las variables medidas se estableció que el promedio de adherencia de los sustratos en las celdas fue del 81,6% del área aplicada, debido a elementos de estabilidad estructural, superiores en un 146% a los de la tierra comercial y una germinación en laboratorio de un 110% superior a la misma. Se demostró que la organización de materia orgánica y el adhesivo coloidal microbiano produjeron un control de erosión en esta área, procesos de formación de suelos representados por horizontes y al final la germinación espontánea de plantas en el 7% del área de las celdas. Los resultados se recogieron en fichas de ecología de la restauración, que muestran un nuevo camino para incrementar el conocimiento de las actuales restauraciones ecológicas. Si bien la historia geomorfológica y litológica puede ser observada en los perfiles de suelos como marcas de sus procesos de formación, no la historia reciente donde los eventos antrópicos de uso y degradación de suelos, afectados por el clima y materiales parentales, solo se pueden investigar por el análisis del régimen de disturbios, categoría de la restauración ecológica pero eminentemente ambiental que debe ayudar a planificar restauraciones exitosas como eje de un mejor escenario de planeamiento urbano metropolitano.
 
Abstract: On bare slopes of the Soratama quarry in Bogotá D.C. the possibility of soil restoration in the current conditions of the northeastern hills was evaluated environmentally through a test with two substrates of biotechnological origin. The results of the pilot test in 78 m2 of 6 cells located on slopes of high slope, for 7 months, demonstrated the technical virtue of understanding the processes of soil formation (PFS) as the axis of the previous soil restoration exercise. The ecological restoration, opposed to the concept of reciprocal transplant of soils that pretend most of the techniques that are used in Europe and Colombia at present. Among the variables measured, it was established that the average adhesion of the substrates in the cells was 81.6% of the applied area, related to a structural stability of 146% higher than that of commercial land and a laboratory germination of 110% higher than the same. It was demonstrated that the organization of organic matter and the colloidal microbial adhesive produced an erosion control in this area, soil formation processes, horizonación and at the end spontaneous germination of plants in 7% of the area of the cells. The results were collected in ecology cards of the restoration, which show a new way to increase the knowledge of the current ecological restorations. Although the geomorphological and lithological history can be observed in the profiles of soils as marks of their formation processes, not the recent history where anthropic events of use and degradation of soils, affected by climate and parental materials, can only be investigated for the analysis of the riot regime, category of the ecological but eminently environmental restoration that should help to plan successful restorations as the axis of a better metropolitan urban planning scenario.
 
Subject
Restauración de canteras, biotecnológico, suelos, sustratos, taludes ; Biotecnológico ; Suelos ; Sustratos ; Taludes ; Restoration of quarries ; Biotechnology ; Soil ; Substrates ; Slopes ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68721
Collections
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) [179]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República