• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 7 - General
  • Sede Palmira
  • Ponencias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 7 - General
  • Sede Palmira
  • Ponencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Industria cultural y RSO: condiciones laborales de una organización de fomento a la danza

Thumbnail
linda.pdf (217.9Kb)
Date published
2017
Author
Ospina Díaz, Linda Paola
Tello Castrillón, Carlos
Metadata
Show full item record

Summary
Resumen: Este escrito evidencia la problemática de los artistas que lideran los diferentes procesos culturales y se enfoca principalmente en temas laborales. Esta presentación hace parte de los hallazgos de la investigación “Responsabilidad social organizacional en las organizaciones culturales de la ciudad, específicamente el caso de la organización cultural “Juventud 2000”, de Santiago de Cali” enfocada al sector de la danza. En la metodología empleada se incluyeron varias fuentes. Las secundarias fueron referidas a una revisión bibliográfica de artículos de investigación, informes, documentos del Ministerio de Cultura y de la Secretaria de Cultura. Adicional, se trabajó una fuente primaria con la entrevista al director de la organización Juventud 2000, para identificar la relación entre las categorías de RSO implícitas en la norma ISO 26000 y la industria cultural específicamente en el sector de la Danza. Este documento está dividido en cuatro apartados. En primer lugar, se realiza una aclaración conceptual sobre temas como la cultura, industria cultural, organización cultural, emprendimiento cultural y RSO. En segundo lugar, se evidencia la relación existente entre las categorías de la norma ISO 26000 y las organizaciones culturales. En tercer lugar, se presentan las características de la organización seleccionada, finalmente se presentan las conclusiones del estudio.
 
//Abstract: This writing shows the problematic of the artists who lead the different cultural processes and focuses mainly on the labor issues. This statement is part of the findings of the research "Organizational social responsibility in the cultural organizations of the city of Santiago de Cali", specifically the case of the cultural organization "Juventud 2000", focused on the dance sector. The methodology used included several sources. As secondary sources, a bibliographical review of research articles, reports, documents of the Ministry of Culture and the Secretary of Culture was used. In addition, a primary source was interviewed by the director of the Juventud 2000 organization to identify the relationship between the RSO categories implicit in the ISO 26000 standard and the cultural industry specifically in the dance sector. This document is divided into four sections. In the first place, a conceptual clarification is made on topics such as culture, cultural industry, cultural organization, cultural entrepreneurship and RSO. Secondly, the relationship between the categories of ISO 26000 and cultural organizations is evident. Thirdly, the characteristics of the selected organization are presented, and finally the conclusions of the study are presented.
 
Subject
Responsabilidad social organizacional ; Manifestaciones culturales ; Condiciones de trabajo ; Organizational social responsibility ; Cultural organizations ; Cultural manifestations ; Working conditions ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68762
Collections
  • Ponencias [9]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República