• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Manizales
  • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
  • Departamento de Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del impacto de la construcción del Túnel de La Línea, mediante un análisis de accesibilidad territorial

Thumbnail
1032366558.2018.pdf (4.749Mb)
Date published
2018
Author
Sánchez Mahecha, Ernesto
Metadata
Show full item record

Summary
En este documento se analiza la accesibilidad territorial generada por el impacto en la construcción del túnel de la línea y las segundas calzadas localizadas entre los municipios de Calarcá (Quindío) y Cajamarca (Tolima) en Colombia, este tramo vial mejorará sustancialmente la comunicación entre el sureste con el centro y noroeste del país, debido a que la vía existente cuenta con una topografía complicada que genera retrasos y aumenta los gastos de operación especialmente en los vehículos de carga pesada, adicionalmente se evaluará un caso hipotético en donde se simulará que tanto la vía actual como el túnel de la línea se encuentran cerrados, razón por la cual el flujo vehicular debe tomar una vía alterna por el páramo de letras que conecta a los departamentos de Caldas y Tolima. Este análisis de accesibilidad se realizará mediante herramientas informáticas como el TransCAD para calcular los tiempos medios de viaje y posteriormente en ArcGIS, se hallaran las curvas isócronas e isócronas gradientes que permiten obtener el ahorro de tiempo en la zona de estudio, y de esta forma cruzarlas con los datos de la población (POB) y producto interno bruto (PIB) para hallar el beneficio en termino de estas variables
 
Abstract: This document analyzes the territorial accessibility generated by the impact of the constructions of the “Tunel de la línea” and the additional highways located between the municipalities of Calarca (Quindío) and Cajamarca (Tolima), this new road infraestructure will improve enormously the communication between southwest with center and northeast of country, because the current highway has a tough topology that produces some delays and increase of operation costs specially in heavy load vehicles (Trucks), moreover a hypothetical case will be evaluated, It will simulate that not only the current highway but also “El túnel de la línea” are closed, by this reason the vehicular flow must take an alternative highway known as “paramo de letras” that connects the departments of Caldas and Tolima. This analyze of accessibility will be performed by using softwares such as: TransCAD to calculate the average travel times, after on ArcGIS will be calculated the isochronous curves and gradient isochronous curves which will allow to obtain the saving time, last this information will be intersected with population and gross domestic product (GDP) data in order to obtain the benefits in terms of these variables
 
Subject
Túnel de La Línea - Colombia ; Accesibilidad territorial - análisis ; PIB ; POB ; Curvas isócronas ; Curvas isócronas gradientes ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68766
Collections
  • Departamento de Ingeniería Civil [322]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República