• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Antropología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Antropología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Destinados a desaparecer? Aportes para la antropología forense en Colombia

Thumbnail
797907472018.pdf (2.131Mb)
Date published
2018-11
Author
Serna Pardo, Giarolli
Metadata
Show full item record

Summary
En diferentes cementerios en el territorio colombiano se han perdido cuerpos de Cadáveres No Identificados o No Reclamados de personas quienes podrían haber sido víctimas de desaparición forzada en el marco del conflicto armado colombiano, situación sostenida porque las dinámicas administrativas al ser incompletas y estar desarticuladas en distintas instituciones así lo facilitan en muchas municipalidades no se ejecutan las funciones que competen a los diferentes intervinientes y los registros y documentación asociada a las inhumaciones estatales o de caridad, por ser de manera genérica para un "NN", no se generaría o no circula. Los cementerios son dinámicos porque los decesos naturales, accidentales o violentos generan demanda de habitáculos, en contraposición con la finitud del terreno físico e implica constantes traslados internos de cuerpos esqueletizados. Tampoco ayuda la irregularidad en la tenencia de los predios donde funcionan, que a veces se desconoce o no se ha formalizado a falta de una actualización catastral efectiva lo que limita la implementación de políticas públicas o destinar recursos para poder regularizar la operación funeraria, así como establecer su construcción en nuevas localizaciones cuando los existentes son alcanzados por los perímetros urbanos. Esta tesis propone Planes de Manejo Arqueológico Forenses como medidas que al ser implementadas en los cementerios municipales permitirían la protección de los sitios de alojamiento de las víctimas letales, potencial o efectivamente desaparecidas.
 
Abstract: Different cemeteries in the Colombian territory have lost No Identified (Jane or John Doe) or Identified but Not Requested Corpses of people whom could have been victims of enforced disappearance in the context of the Colombian inner armed conflict, maintained because of the administrative dynamics being incomplete and dislocate at different institutions in this way ease it; many municipalities do not execute the functions that are responsible of, and the records and the documentation related to state inhumations, associated to an "NN" person (J. Doe), would not be generated or do not circulate around. Cemeteries are dynamic because of natural, accidental or violence inflicted deaths generate demand of cells, in contrast of finite physical field and implies constant inner relocations of skeletonized corpses. Do not helps the irregularity on the possession of properties where they operate, sometimes unknown or not formalized, in lack of an effective land registry update, that limits public policies implementation or resources destination to regularize funeral operation, as so as to establish moving to new locations when the graveyards are reached by urban perimeters. This thesis proposes Forensic Archaeological Handling Plans as measures that implemented at municipal cemeteries would allow the protection of lying sites of lethal victims of the armed conflict, potentially or effectively disappeared.
 
Subject
Arqueología forense ; Cementerios ; Desaparición forzada ; Forensic archaeology ; Cemeteries ; Enforced disappearance ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68843
Collections
  • Departamento de Antropología [81]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República