• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamentos de Facultad de Ingeniería y Administración
  • Maestría en Administración
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Palmira
  • Departamentos de Facultad de Ingeniería y Administración
  • Maestría en Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sobre la formación investigativa: diagnóstico comparativo del programa de administración de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira

Thumbnail
Distinción meritoria. RCF 263-2018.pdf (350.0Kb)
2022-Elkin Fabriany Pineda.pdf (2.003Mb)
Date published
2018-12-07
Author
Pineda-Henao, Elkin Fabriany
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo plantea un diagnóstico comparativo de la formación investigativa del programa curricular de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira (PAUN), frente a algunas escuelas de Administración de prestigio en Colombia. Tal diagnóstico se plantea a partir de un estudio del currículo y de algunos elementos de la cultura investigativa de cada programa, por medio del análisis curricular y una entrevista estructurada, respectivamente. Para ello, se realiza una revisión bibliográfica y documental, considerando los períodos de 2010 a 2016, con el fin de construir los referentes teóricos y conceptuales sobre la investigación en Administración en Colombia y sobre la formación investigativa en Administración. Esta revisión permite, por un lado, la creación de una entrevista estructurada, junto con sus respectivas categorías de análisis, para recolectar la información sobre los aspectos culturales. Por otro lado, a partir de la revisión se crean categorías de análisis para el análisis comparativo entre programas curriculares. Se concluye que en cuanto a los aspectos curriculares todos los programas de Administración estudiados tienen a ser isomorfos en cuanto a la escaza formación investigativa, mientras que en cuanto al factor cultural de la formación investigativa se evidencian algunas divergencias importantes entre las percepciones de los investigadores entrevistados.
 
//Abstract: The present work proposes a comparative diagnosis of the research training of the management program of the National University of Colombia at Palmira. This is done with some prestigious management schools in Colombia. Some elements of the curriculum and the research culture are included in the study. For this, a methodology based on interviews and curricular analysis is carried out. In addition, a bibliographic and documentary review is made, considering the periods from 2010 to 2016. With this, theoretical and conceptual categories about the management research and its research training in Colombia are developed, in order to elaborate a structured interview and a method of comparative analysis among the curricula. A curricular isomorphism of few research seminars and divergent positions about the research culture are concluded.
 
Subject
Cultura investigativa ; Currículo ; Neoinstitucionalismo ; Escuelas de Administración ; Investigación en Colombia ; Research culture ; Curriculum ; Neoinstitucionalism ; Management schools ; Research in Colombia ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68936
Collections
  • Maestría en Administración [41]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República