• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 7 - General
  • Sede Palmira
  • Artículos
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 7 - General
  • Sede Palmira
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Neoinstitucionalismo, responsabilidad social organizacional y gobernanza

Thumbnail
19354-22161-1-PB.pdf (752.5Kb)
Author
Tello-Castrillón, Carlos
Type
Artículo de revista
Publication Date
2014
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Este escrito es resultado de una revisión teórica. Su objetivo principal es argumentar que la Responsabilidad Social Organizacional es una institución que delinea la Gobernanza política y el Gobierno Corporativo de las Organizaciones. Para ello, se vale de una coincidencia entre ella y las Instituciones. Ambas orientan y limitan el comportamiento de los Sujetos bajo la forma de imperativos sociales. Respecto al método, se parte de una posición paradigmática ontológico interpretativa frente a la realidad. En ella la realidad social es un acuerdo inter subjetivo, bajo este parámetro, el uso de la metodología hermenéutica permite hacer interpretaciones, ampliar la comprensión del fenómeno, y proponer relaciones entre sus categorías en un contexto neoinstitucional. Tales relaciones a su vez constituyen el resultado más notorio de esta revisión. Como conclusión se propone que la Responsabilidad Social Organizacional es un interés común a todos los sujetos de la sociedad de los que hace parte el micro-cosmos societal de la Organización, por lo que se consigna en el Contrato Social. Por tanto, ella afecta y es afectada por la Gobernanza, y su versión del Gobierno Corporativo, en tanto espacios donde se desenvuelve el Contrato Social.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68977
Collections
  • Artículos [60]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República